Impuestos > Resolución General Nº 17/09 - 02/07/09

                                         RESOLUCION GENERAL Nº 17/09

POR LA CUAL SE MODIFICAN LOS ART. 7º Y 9º DE LA SECCIÓN I Y EL ART. 17° DE LA SECCIÓN IV DE LA RESOLUCIÓN GENERAL N° 9/2007 "POR LA CUAL SE REGLAMENTA EL ART. 161° DE LA LEY 125/91, RELATIVO A LA PRÓRROGA DE PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES JURADAS Y FACILIDADES DE PAGO DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS."

                                                                                                             Asunción, 02 de julio de 2009

VISTO: El Art. 161° de la Ley 125/91 "Que establece el Nuevo Régimen Tributario"; el Decreto N° 6904/05, la Resolución General N° 9/2007; y,
CONSIDERANDO: Que, a los efectos de facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias por los contribuyentes y terceros responsables, se hace necesario ampliar los alcances para la concesión de facilidades de pago.
POR TANTO:
EL VICEMINISTRO DE TRIBUTACIÓN
RESUELVE:
Art. 1º.- Modifíquese los Artículos 7º, 9º y 17º de la Resolución General N° 9/2007 "POR EL CUAL SE REGLAMENTA EL ART. 161° DE LA LEY 125/91, RELATIVO A LAS PRÓRROGA DE PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES JURADAS Y A FACILIDADES DE PAGO DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS", los cuales quedan redactados de la siguiente manera:
"Art. 7º. Podrán concederse Facilidades de Pago por las siguientes obligaciones:
• Impuesto a la Renta a las Actividades Comerciales, Industriales o de Servicios (IRACIS) anual, independientemente del régimen de liquidación aplicado.
• Tributo Único.
• Impuesto a la Renta del Pequeño Contribuyente (IRPC).
• Impuesto a las Rentas de Actividades Agropecuarias (IMAGRO), independientemente del régimen de liquidación aplicado.
• Impuesto a la Renta del Servicio de Carácter Personal (IRP).
• Impuesto al Valor Agregado (IVA), tanto por operaciones del mercado interno (Régimen General y Régimen Simplificado) como por importaciones.
• Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), por Importaciones.
• Débitos generados administrativamente por la SET resultantes de procesos de actualización de la cuenta corriente del Contribuyente, que contemplen tributos y accesorios legales, excluidos los correspondientes a retenciones.
• Contravenciones, generadas por la presentación de declaraciones juradas, comunicaciones que deban efectuar los contribuyentes, u otras presentaciones, que se realicen fuera de los plazos establecidos conforme a las normativas vigentes."
"Art. 9º. Las Facilidades de Pago solamente se concederán cuando el monto total de la deuda tributaria (tributo, intereses o recargos y multas) por la que se presentó la solicitud sea igual o superior a Un Millón de Guaraníes (G. 1.000.000). Salvo en los casos de Contravenciones y las correspondientes a las obligaciones de Tributo Único, e Impuesto a la Renta del Pequeño Contribuyente, cuyo monto mínimo de fraccionamiento, será de Trescientos Mil Guaraníes (G. 300.000)."
"Art. 17º. Después de cancelada la Cuota Cero o Entrega Inicial, cuando la solicitud de Facilidades de Pago sea aceptada, el saldo de la deuda tributaria correspondiente a dicha solicitud será cancelada hasta en la cantidad de cuotas mensuales y consecutivas registrada en su solicitud, cantidad que no podrá exceder el máximo previsto a continuación según el importe total de la deuda tributaria por la que se solicita la Facilidad de Pago:
a) TRIBUTO ÚNICO O IMPUESTO A LA RENTA DEL PEQUEÑO CONTRIBUYENTE:


MONTO DE LA DEUDA A LA DECHA DE SOLICITUD DE LAS FACILIDADES DE PAGO (EN GUARANIES)

CANTIDAD MAXIMA DE CUOTAS MENSUALES IGUALES Y CONSECUTIVAS

DESDE

HASTA

 

300.000

1.000.000

3

1.000.001

2.000.000

5

2.000.001

7.000.000

7

7.000.001

Y MÁS

10

b) CONTRAVENCIONES:


MONTO DE LA DEUDA A LA DECHA DE SOLICITUD DE LAS FACILIDADES DE PAGO (EN GUARANIES)

CANTIDAD MAXIMA DE CUOTAS MENSUALES IGUALES Y CONSECUTIVAS

DESDE

HASTA

 

300.000

1.000.000

3

1.000.001

2.000.000

5

2.000.001

Y MAS

7

c) RESTO DE OBLIGACIONES A QUE SE REFIERE EL ART. 7 (T.A.) DE LA PRESENTE RESOLUCIÓN:


MONTO DE LA DEUDA A LA DECHA DE SOLICITUD DE LAS FACILIDADES DE PAGO (EN GUARANIES)

CANTIDAD MAXIMA DE CUOTAS MENSUALES IGUALES Y CONSECUTIVAS

DESDE

HASTA

 

1.000.000

10.000.000

5

10.000.001

20.000.000

6

20.000.001

50.000.000

7

50.000.001

75.000.000

8

75.000.001

100.000.000

9

100.000.001

150.000.000

10

150.000.001

200.000.000

11

200.000.001

Y MAS

12

Art. 2º.- Publíquese, comuníquese a quienes corresponda y cumplido archívese.

Fdo.: GERÓNIMO BELLASSAI BAUDO
VICEMINISTRO DE TRIBUTACIÓN

 

 

                                                                                                                                                   Volver